APLICACIÓN
- En vinificación para reducir la cantidad de sulfuroso, efecto antioxidante.
- Sobre uvas con deficiente estado sanitario, efecto antioxidásico.
- En vinificación de tintos para incrementar la intensidad colorante final de los vinos.
- En maceraciones cortas de vinificaciones de tintos para proteger los polifenoles naturales de la uva.
- En elaboraciones con uvas de madurez insuficiente como complemento de su estructura.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
- Efecto antioxidante, por tres vías: consumo de oxígeno, efecto antioxidásico y precipitación de metales pesados (catalizadores de las oxidaciones químicas).
- Protección antioxidante en vendimias de deficiente calidad sanitaria por inhibición de lacasa.
- Efecto positivo en la intensidad colorante de los vinos tintos, debido al fenómeno de copigmentación.
- Provoca la precipitación de los péptidos y proteínas del mosto, protegiendo así los fenoles naturales de la uva.
DOSIS
Efecto deseado | Aplicado en | Dosis |
Mejora organoléptica | Primeras etapas de la vinificación | 30-120 ml/hl |
Inhibición lacasa | Recepción de vendimia | >120 ml/hl |
MODO DE EMPLEO
Aplicar de forma directa o diluida (1:1) sobre la vendimia o el depósito. Homogeneizar después de su adición en el caso de que se añada en el encubado.
Los mejores resultados se obtienen con el sistema de dosificación PYXIS, con el que nos aseguramos una correcta homogeneización del producto.