Technology

    Descubre nuestros Sistemas de Innovación Propia y de Alto Valor Técnico. Somos el presente y futuro de la innovación en equipamiento para bodegas.

Buscar

SPIRIT CANDY

Categoría Etiqueta Roble Americano

Máximo respeto varietal con una fusión de vainilla y caramelo. El topping, formato innovador en alternativos de roble,  herramienta muy útil en la elaboración de vino. Spirit Candy, por su estructura, porosidad y permeabilidad produce una rápida cesión de compuestos aromáticos con una dosis reducida en comparación con los formatos actuales. Spirit Candy posee una gran concentración de vainillina y cis-whiskylactona.

  • Mayor superficie de contacto, mayor velocidad de cesión de compuestos.
  • Materia prima de la misma calidad que las duelas y chips.
  • No contiene aglomerantes artificiales.
  • Fácil aplicación, con malla directamente al vino.
Estilo de vino Blanco, Rosado, Tinto, Barrica
Objetivo Afinado
Vegano Vegano
Ecologico Autorizado EU, Autorizado NOP (USDA)

CARACTERÍSTICAS

Participa en la sensación de fruta a dosis bajas. Spirit Candy favorece la percepción de fruta madura. A dosis más elevadas contribuye a la sensación de notas a roble sin tostar influyendo en el frescor aromático con notas de sotobosque y hierbas aromáticas.

Específico para aportar dulzor en la entrada de boca. También participa sutilmente en el aporta de graso y persistencia.

De todos los beneficios que aporta el roble, se pueden destacar:

  • Mayor superficie de contacto, mayor velocidad de cesión de compuestos.
  • Materia prima de la misma calidad que las duelas y chips.
  • Tostado homogéneo.
  • No contiene aglomerantes artificiales.
  • Fácil aplicación, con malla directamente al vino.

DOSIS

  • Vino 0,25-3 g/l

Tanto la dosis como la duración del tratamiento dependerán del grado de cesión y la intensidad de las características deseadas. Spirit Candy, por su particular formato en pellet facilita periodos de tratamiento cortos.
La duración del tratamiento puede oscilar entre 2 y 3 semanas, dependiendo del vino de partida y del efecto que se pretenda conseguir. Se aconseja efectuar ensayos previos para precisar
dosis y catas frecuentes para determinar el tiempo óptimo de tratamiento.