blank

Grupo Agrovin desarrolla una levadura para combatir los vinos del cambio climático

Viniferm NS Chance, la levadura que ayuda a regular el pH en el vino y aporta una mayor complejidad.

 

  • Es una levadura No-Saccharomyce de la gama Viniferm con gran poder de acidificación
  • La alternativa perfecta para mostos con elevado nivel de pH producido por el cambio climático que disminuye el grado alcohólico y aporta acidez natural
  • Viniferm NS Chance es el resultado de más de 10 años de estudios con el dtp de microbiología de la Universidad Complutense de Madrid

 

Madrid 03 de julio de 2023. Grupo Agrovin, compañía líder en el desarrollo de productos enológicos, biotecnología y tecnología de vanguardia para el sector vitivinícola, ha desarrollado recientemente una levadura No-Saccharomyces dentro de la gama Viniferm llamada Viniferm NS Chance, que ayuda a regular el pH y la acidez de los mostos que sufren el impacto de la crisis climática, además de aportar una mayor complejidad al vino.

Viniferm NS Chance es una levadura de la gama de biotecnología contra el cambio climático de la familia VINIFERM, perteneciente a la especie Lanchancea thermotolersna. Tiene un gran poder de acidificación natural por su elevada producción de ácido láctico que, además, consigue vinos más completos, con menor grado alcohólico, más longevos y untuosos, al producir glicerol y limitar los valores de acidez volátil, gracias a la rapidez de su implantación. Su desarrollo responde a la necesidad de aportar una solución para aquellos mostos que tienen un elevado nivel de pH.

Gracias a Viniferm NS Chance, el enólogo tiene la posibilidad de incrementar la acidez y de bajar el pH del mosto de forma biológica, obteniendo a su vez, vinos con menor grado alcohólico, algo cada vez más demandado entre los consumidores de vino en los diferentes mercados del mundo. Además, gracias a esta levadura, se consiguen vinos más estables microbiológicamente, gracias a su elevada prevalencia en el mosto y, por lo tanto, más naturales y con una menor necesidad de sulfuroso total.

La selección de esta levadura ha surgido como resultado de un importante proyecto de investigación de más de 10 años, en el que Grupo Agrovin ha colaborado junto con el departamento de Microbilogía III de la Universidad Complutense de Madrid dentro del marco del proyecto LOWphWINE, y cuyo resultado ha sido muy satisfactorio por los beneficios que aporta a los vinos del cambio climático.

Además, Viniferm NS Chance limita la necesidad de adición de aditivos por ser una alternativa a la aplicación de ácidos orgánicos. Su metabolismo natural realiza una acidificación biológica, exenta de ser incluida en el etiquetado, según el reglamento europeo actual.

Comprometidos con la enología del futuro:

Grupo Agrovin está 100% comprometido con la enología del futuro y con la mejor manera de combatir los efectos que la crisis climática provoca en las uvas, y es por ello que invierten todos sus esfuerzos en el área de biotecnología donde son líderes, gracias a la gama Viniferm con dos productos de referencia. Por un lado, Vineferm NSTD, una levadura Torulaspora delbrueckii seleccionada por su aptitud en la mejora sensorial de los vinos, y Viniferm Direct, Levadura Saccharomyces cerevisiae de inoculación directa para potenciar el perfil varietal, ambas de gran efectividad a las que se suma ahora Viniferm NS Chance para completar la gama.

El desarrollo de estos y otros productos demuestran la fuerte apuesta de Grupo Agrovin por la innovación en el sector de la enología para aportar soluciones que mejoren la calidad de los vinos desde un punto de vista responsable con las bodegas y el entorno. ‘En Grupo Agrovin somos conscientes de la necesidad por parte de las bodegas de ser cada vez más responsables y respetuosas con el medio ambiente sin que ello afecte a la calidad de los vinos. Nuestra misión es y ha sido siempre darles respuestas óptimas y eficaces, que les ayuden en sus procesos y contribuyan a obtener el vino deseado con las mejores soluciones en materia de innovación enológica’, afirma Ricardo Jurado, Director Técnico de I+D+i de Grupo Agrovin.

Más artículos

Únete a nuestra newsletter

Únete a nuestra newsletter