En los últimos años se está trabajando en la recuperación de variedades tintas autóctonas buscando la autenticidad y diferenciación, siendo vinos muy valorados por el consumidor tanto en España como en el extranjero. Estudios demuestran que tienen una gran adaptación al cambio climático que afecta al viñedo mundial lo que les hace aún más atractivas. Estas variedades que dan valor añadido tanto al viticultor como al vino elaborado con ellas, son sin duda una herramienta del pasado que ayudará a solucionar problemas del futuro.
Vinos de la variedad Garnacha Blanca en diferentes zonas vitícolas y con diferentes conceptos de vinificación, y así percibir su parte tiólica, oxidativa, glicérica, y potencial de envejecimiento en diferentes vinos
La variedad Mencía es una variedad autóctona del noroeste de España conocida y reconocida. La Mencía, en diferentes zonas del noroeste de España para observar las diferencias que hay con respecto a los suelos, altitudes, clima y elaboración.
La variedad Chenin Blanc, originaria del valle de Loira y con una gran implantación en países del Nuevo Mundo, se trata de una variedad con una alta acidez, lo que le hace de gran interés para la elaboración de vinos espumosos además de vinos dulces, semidulces y secos, dando vinos con aromas afrutados y sabores muy cambiantes en función de las condiciones del suelo, cosecha y métodos de vinificación.
AGROVIN Copyright © 2023
Este sitio web utiliza cookies propias para permitir una navegación segura y adaptar el contenido del sitio web. Igualmente se usan cookies de terceros para analizar la navegación de los usuarios y mostrarte publicidad que sea de tu interés en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes consultar la Política de Cookies.